Prímula (Primula vulgaris)

La prímula pertenece a la familia de las primuláceas y esta la podemos encontrar por todo el oeste y sur europeo, su nombre común es primavera, aunque es más fácil que se la conozca directamente como prímula.
Esta planta, que es una herbácea, crece en forma de roseta, por lo que no levanta precisamente muchos centímetros del suelo. Sus hojas son oblanceoladas, es decir, tienen forma inversa a la lanceolada. Éstas están arrugadas e irregularmente dentadas. Sus flores, están perfumadas, y presentan infinidad de colores, aunque las que están en estado salvaje presentan normalmente un color blanco por el exterior y amarillo intenso en el interior. Las flores brotan en rabillos que tienen unos pelitos muy fáciles de ver y estos rabillos nacen directamente de la roseta foliar. Normalmente florece en primavera, pero no es difícil ver este tipo de plantas con flor en pleno invierno. De ahí viene su nombre común, primavera, ya que es una de las primeras plantas en florecer, anticipándose al resto y comenzando a darle al monte un colorido bonito.
Normalmente podemos encontrar esta planta en bosques, lugares con maleza, riberas herbáceas, acantilados y montañas. Yo personalmente, las he visto muchísimas veces en la Sierra de Béjar, mientras realizaba unas prácticas con los forestales de la zona e incluso en cualquier otra ocasión en la que he tenido la oportunidad de visitar esta sierra tan bonita.
Ahora bien, ya que está explicada esta plantita vamos a darle a este blog, un toque de jardinería. Como ya he dicho es una planta que puede florecer con infinidad de colores por lo que es una planta muy apropiada para dar color a nuestros balcones y ventanas a principio de primavera. Se le considera como una planta de temporada y es que son ideales para decorar. Comienza a florecer a finales de invierno y su flor durará hasta bien entrada la primavera, aunque yo os puedo decir personalmente que si mantenéis a esta planta en un lugar no muy soleado y sin sol directo es fácil que aguante parte del verano echando flor sin parar.
Existen diferentes tipos de prímulas en jardinería, pero la diferencia es poca por lo que os recomiendo que compréis siempre la que más os guste y la que mejor os quede.
Espero haber sido de ayuda y que vuestros tiestos de prímulas estén llenitos de flores incluso en verano.
Nos vemos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario